Skip to navigation – Site map

HomeSpecial Issues from thematic work...S9Comida para Apanchaneh: alteridad...

Comida para Apanchaneh: alteridades y la petición de lluvia en la Huasteca veracruzana

Food for Apanchaneh: Alterities and the petition for rain in the Huasteca of Veracruz
Nourriture pour Apanchaneh : Altérités et rituel pour la pluie en pays huastèque (Veracruz)
Anuschka van ’t Hooft

Abstracts

Atlatlacualtiliztli (lit. “the act of feeding the water”) is the Nahuatl name for the petition for rain which is celebrated in the Huasteca region of Veracruz, Mexico. This ritual takes place over a period of three to five days and includes different kinds of offerings, such as dances, songs, prayers, and visits to the residences of several guardian spirits. Additionally, at different moments of the ritual, food and drink are delivered to these guardian spirits. The ritual reaches its climax when the participants ascend the Postectli, the sacred hill and living place of Apanchaneh, the main water guardian. In this paper we provide an ethnographic description of this ritual, and analyze Nahua conceptualizations of water as they are expressed in the food offerings. Thus, we can see how food constructs and reproduces alterities, in this case, in regard to the guardians of the rains.

Top of page

Full text

Introducción

1Delimitada en un espacio que comprende las planicies costeras del Golfo de México y las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, la Huasteca es una región subtropical con múltiples nichos ecológicos que la hacen multifacética. Su exuberancia natural va a la par de una gran riqueza cultural: se cuenta con una presencia multi-étnica de pueblos nahuas, tének (huasteco), ñhañhu (otomí), tepehua, xi’oi (pame) y totonacos, que conviven en este espacio con la población mestiza. Estos grupos han desarrollado sus culturas en torno al calendario agrícola, en el cual ciertos elementos o expresiones se comparten, mientras que otras características distinguen a un grupo de los demás (Valle Esquivel, Prieto Hernández y Utrilla Sarmiento, 2012). A la par, con base en ciertas conceptualizaciones y conocimientos, se han desarrollado relaciones particulares con los diversos elementos de su medio ambiente (Alcorn, 1984; Gómez Martínez, 1999). En este ensayo nos interesa entender las conceptualizaciones y relaciones que se han forjado con el agua, primer recurso necesario para la vida humana. El punto de partida será la discusión acerca de la comida ritual.

2La comida, entendida tanto como la sustancia alimentaria como el modo de alimentarse, parece un elemento clave para comprender las conceptualizaciones locales acerca de las potencias, es decir, los tutelares o “dueños” que encarnan y rigen sobre los elementos naturales. Los atributos conferidos a los alimentos de acuerdo con sus formas, texturas, sabores, olores, colores y cantidad generan significados que nos permiten comprender cómo el grupo reconstruye la alteridad para, en este mismo ejercicio, afirmarse a sí mismo como colectivo. Por otra parte, los intercambios de comida juegan el papel principal en la regulación de las interrelaciones entre dos colectivos. Aquí, los lugares y formas de intercambio adquieren valores que, junto con la sustancia alimentaria que se ofrenda, crean significados particulares que arrojan luz sobre cómo se tejen las relaciones de alteridad. En este sentido, este trabajo se ancla en un área clásica de la antropología de la comida, es decir, en la discusión sobre las relaciones entre comida y procesos de identidad (Mintz y Dubois, 2002; Pilcher, 2012; Tierney y Ohnuki-Tierney, 2012).

3Sin embargo, este texto también conecta con el área de la comida y el ritual (Mintz y Dubois, 2002), ya que es a partir de la descripción etnográfica de un ritual que se pretende ilustrar estas relaciones de alteridad. En concreto, se trata de un ritual de petición de lluvias tal y como se realiza en una comunidad nahua de la Huasteca veracruzana. Este ritual se efectúa para Apanchaneh, la tutelar o Dueña del agua, y pertenece a un proceso de construcción y afirmación de relaciones de alteridad en el cual la comida constituye uno de los principales vehículos de expresión y valoración. Al respecto, en primer lugar nos parece relevante plantear una breve contextualización sobre la categoría general de la “comida” en los rituales nahuas de esta región. Para ello, nos basaremos en las categorías internas de los nahuas de la Huasteca veracruzana. Luego, en un esfuerzo por describir las actividades más relevantes del ritual, se puntualizarán algunos de los atributos de la comida ritual en esta región como vehículos de procesos de alteridad.

La petición de lluvia

4Una de las celebraciones más elaboradas que se pueden presenciar en la Huasteca veracruzana es el Atlatlacualtiliztli (lit. “acción de dar de comer al agua”) o petición de lluvia, que se celebra en algunas comunidades indígenas. Esta celebración se extiende a lo largo de varios días, en los que se realizan tanto los preparativos como un conjunto de rituales que forman parte de la misma. Durante estos días, la gente ofrece especiales atenciones a los tutelares y a los ancestros. Se toca música, se danza, se reza y además se entregan alimentos, flores, incienso, velas, figuras recortadas de papel y tabaco. Con ello, se implora por una lluvia benéfica, es decir, por una precipitación que es tanto espaciada en el tiempo como de cantidad adecuada. El momento culminante de la ceremonia se da durante el último día, en el que se emprende un viaje a la cima del cerro sagrado llamado “Postectli” a celebrar a varios tutelares, entre ellos a Apanchaneh, la Dueña del agua.

  • 1 Véase Pérez Castro (2009) para una breve reseña bibliográfica de algunos de los rituales de petició (...)

5Para darle un contexto más amplio a esta celebración, cabe mencionar que, como en otras partes de México, en la Huasteca existen muchos rituales en torno al agua1. Las diversas peticiones de lluvia de los nahuas se insertan en este contexto multiétnico de la Huasteca, en el que todos los grupos construyen, mantienen y articulan relaciones particulares con el agua. Al hablar sobre la entidad principal a la que se celebra, la Dueña del agua, Trejo et al. (2009: 254-258) refieren a poblaciones totonacas, otomíes, nahuas y tepehuas de los municipios de Pantepec (Puebla), Ixhuatlán de Madero (Veracruz) y Huehuetla (Hidalgo), que reconocen la existencia de la Dueña del agua como figura que domina sobre las aguas celestes y terrenales. Además, afirman que la interrelación con este tutelar se da a través del mismo ritual. Por su parte, Nava Vite (2012) confirma que en estos rituales tanto nahuas como otomíes y tepehuas acuden al mismo cerro sagrado, el Postectli, ubicado en el municipio veracruzano de Chicontepec.

6Al regresar al nivel de este ritual en particular, se puede decir que el Atlatlacualtiliztli es parte de un conjunto de ceremonias del calendario agrícola en las cuales se conmemoran a los tutelares. No se lleva a cabo en fechas fijas ni tampoco es una celebración anual. Más bien se organiza cuando se retrasan las lluvias o luego de una temporada de sequía prolongada. En estos casos, se celebra en algún momento del mes de mayo o junio cuando debería de haber iniciado la época de lluvias pero siempre antes del 24 de junio, día de San Juan Bautista, el santo católico al que se asocia con la lluvia. Es una ceremonia compleja, que consiste en actos rituales que, en términos analíticos, se pueden dividir en tlaochpanaliztli o “limpias”, tlatzicuintli o “brindis”, y tlahpalolli o “saludos”.

7Las tlaochpanaliztli (lit. “acción de barrer algo”) o “limpias” se hacen a los participantes, pero también a ciertos tutelares. La limpia es un acto de purificación, estado necesario para asegurar el buen desarrollo de las actividades rituales por realizar. El tlatzicuintli o “brindis” es una actividad pública en la que se ofrece y se acepta la ingesta de aguardiente. Esta actividad está íntimamente relacionada con el concepto de tlatlepanitaliztli o “respeto”. Al brindar con alguien, sea una persona o un tutelar, lo que se hace es “dar respeto”. Como veremos más adelante, las expresiones de dar respeto o no dar respeto condensan significados con los cuales los nahuas separan los comportamientos sociales de los antisociales (Sandstrom, 1991: 255).

8El tlahpalolli (lit. “saludo”) es una visita a un lugar con el fin de mostrar los respetos a algún tutelar. Se hace con el fin de solicitar algo, como por ejemplo la intervención para devolverle la salud a alguna persona enferma. El respeto debido que se debe mostrar a estos tutelares se expresa a través de una serie de ofrendas, como son danzas, música, rezos, velas, incienso, tabaco, comida y bebidas.

El ritual nahua

  • 2 En tlatlacualtiliztli, la reduplicación de la primera sílaba puede referirse al hecho de que el ele (...)

9De acuerdo con Martínez de la Cruz (2000: 31), en la Huasteca veracruzana el concepto nahua que más se acerca a lo que es un ritual sería tlacualtiliztli o tlatlacualtiliztli y se refiere a eventos “dedicados a deidades, a dioses, es decir, aquellos rituales realizados a entidades anímicas que poseen un nombre y tienen un fin preciso en la vida de los nahuas y que implica[n] ofrendas (flores, incienso, etc.), sea[n] para efectuar una petición o bien para agradecer el favor recibido”. El núcleo de esta voz radica en el sustantivo tlacuali, “comida”: tlatlacualtiliztli significa “acción (-liztli) de dar comida (tlacuali) a algo o [a] alguien”2, y designa una actividad en la que la comida es el protagonista principal.

10Al ahondar en esta relación semántica entre la comida y el ritual, podemos decir lo siguiente. Tlacuali (“algo (tla-) con la cualidad (-li) de ser comido (cua)”) se refiere a una cosa comestible, es decir, a la comida, y deriva del verbo cua, comer. En el mundo nahua, este verbo tiene múltiples connotaciones. De Pury-Toumi (1997) hace un análisis sugerente sobre la etimología del adjetivo o sustantivo cuali, “(el) bueno”, en el que encontramos el verbo cua, “comer”. Esto conduce a un primer sentido de cuali como “comestible” y a una equivalencia entre lo bueno y lo comestible. Por otra parte, cuali contrasta con amo cuali, nombre con el que se conoce al Diablo, por lo que cuali también adquiere el sentido de pertenecer a lo humano: “si un hombre no es cuali, es decir, si es amo cuali, entonces no es hombre, es un diablo” (ibid.: 117-122). Para nuestro caso, esta discusión lleva al hecho de que tlacuali puede significar tanto “algo que se come” como “algo que es bueno”. Además, esto que se come o que es bueno se relaciona con el ámbito de lo humano, es decir, como un fenómeno que caracteriza típicamente a la actuación del ser humano. De esta manera, también el tlacualtiliztli o ritual es un acto que semánticamente se relaciona con algo que es bueno y típicamente humano. Así, la comida se convierte en la ofrenda por excelencia para expresar bondad y humanidad; la acción de dar de comer a alguien (es decir, el ritual) se vuelve la actividad más propicia a través del cual uno puede demostrar su bondad y humanidad.

11Arriba mencionamos la variedad de bienes ofrendados durante los rituales nahuas de la Huasteca veracruzana, entre los cuales la comida figura como un tipo de ofrenda más. De lo anterior se infiere que la comida constituye sólo una pequeña parte de todas las ofrendas, materiales e inmateriales, que se realizan en el transcurso de la celebración de un ritual. Aún así, para los nahuas el ritual es un acto que en primera instancia se asocia con el dar de comer a alguien. En efecto, las ofrendas que se hacen conllevan grandes cantidades de comida. Sin ella, ningún ritual merece ser llamado así. La comida constituye el corazón de cada acto ritual.

12Al discutir uno de los rituales más relevantes en la Huasteca veracruzana, cabe hacer hincapié en la gran flexibilidad que rodea cualquier acto ritual de los nahuas. Provost (1975) ya notaba tal flexibilidad, que él denomina informalidad, y que clasifica como uno de los principios culturales de los nahuas de esta parte de México. Acerca de los rituales nahuas, Provost menciona que para ellos no existen horarios fijos para su ejecución, que no hay un conjunto de reglas prescritas u oficiales de procedimientos formales, y que muchas veces ocurren interrupciones durante alguna ceremonia. También es posible hacer cambios a última hora, de acuerdo con las circunstancias del momento.

13Al tomar en cuenta este dinamismo de los rituales nahuas de la Huasteca veracruzana, podemos proceder a la descripción del Atlatlacualtiliztli o petición de lluvia. En este caso se trata de la celebración tal y como se observó durante un trabajo de campo etnográfico en el mes de junio de 2002 en la comunidad de Ichcacuatitla, en el municipio veracruzano de Chicontepec. Los datos obtenidos en este trabajo de campo fueron complementados con otros que se han recopilado desde 1993 en las comunidades de esta región acerca de las manifestaciones del agua en la tradición oral (van ’t Hooft, 2007).

Actores en el ritual de petición de lluvia

14Las personas involucradas en la ceremonia o celebración del Atlatlacualtiliztli son las que pertenecen al grupo que sigue la tradición llamada “costumbre”. Usado como sustantivo masculino al hablar en español, “el costumbre” se refiere a una forma de estar en la vida y vivirla, que abarca una gama de relaciones, expresiones y creencias que se manifiestan en la tradición oral, el sistema de parentesco, la organización socio-política local, las prácticas agrícolas, las ceremonias y fiestas comunales, danzas, la medicina tradicional, y un largo etcétera de fenómenos que se fundamentan en la cultura y que para los nahuas representan de alguna manera la forma tradicional de vida. Para la Huasteca potosina, Tiedje (2004: 254) encontró a especialistas rituales utilizando “el costumbre” como sinónimo a “cultura” o “tradición” y refiere a que las prácticas culturales que pertenecen a esta categoría crean un sentido de pertenencia e identificación con la tierra.

15En la comunidad de Ichcacuatitla existe una iglesia católica y hay presencia de varias agrupaciones cristianas. Sin embargo, al grupo de la tradición se le puede denominar como una agrupación religiosa adicional, ya que al contrario de lo que sucede en otras comunidades indígenas tradicionales sus integrantes no se identifican como católicos. Como veremos más adelante, el grupo cuenta con su propio templo, llamado “xochicalli (lit. “casa de las flores” o “casa florida”).

16En la petición de lluvia participan varias personas que pueden pertenecer a diferentes comunidades, por lo que el evento adquiere un carácter supralocal. De acuerdo con su papel en el ritual, estos participantes se pueden enumerar de la siguiente manera: los dignatarios llamados “xochitequihuahquemeh” (autoridades de lo sagrado), que cada año, a finales de mayo y principios de junio, definen si será necesario o no realizar la celebración, de acuerdo con las circunstancias climáticas del momento. Al decidir realizarla, ellos definen las fechas y se encargan de contratar a los especialistas en rituales, reúnen los insumos requeridos, y organizan a la gente para que participen en los preparativos y en las actividades de la ceremonia.

  • 3 Por lo general, las medidas de estas figuras oscilan entre los 20 cm de largo por 8 cm de ancho, ap (...)

17Los especialistas en rituales llamados huehuetlacameh” (lit. “hombres ancianos”), son quienes conducen la ceremonia. Uno de ellos es el principal o el guía, y los demás son asistentes. Con el apoyo de los demás participantes a quienes organizan para esta tarea, los especialistas se encargan de preparar una parte de las ofrendas. Esta preparación consiste en la confección de adornos, insignias rituales y el arreglo de los altares. Son ellos quienes recortan papeles en forma de figuras llamadas “tlatecmeh” y que representan diversos elementos, como el maíz, el viento, la semilla de frijol, etc.3

18Una pareja de padrinos, que son los que se responsabilizan de los mayores gastos del ritual y participan como protagonistas en algunas partes del mismo. Los músicos son profesionistas que reciben un pago por sus servicios. Por lo regular, se trata de un trío (violín, huapanguera y jarana) que toca los sones de “costumbre”. Los demás participantes son creyentes que acuden al xochicalli para colaborar en los preparativos y participar en la ceremonia, llevando dinero y presentes como maíz, pan, velas, copal, café, o flores con el fin de hacer notar que se esfuerzan para aportar lo suyo. Su participación se divide de la siguiente manera: los hombres ayudan a los especialistas rituales; las mujeres se encargan de preparar las ofrendas de comida, acarrean agua, asean el xochicalli, y son las que lavan la ropa y visten con prendas, aretes, collares y peinetas a ciertos tlatecmeh o figuras de papel especiales que representan a los tutelares y que se guardan en una caja de madera en el xochicalli. Nava Vite (2012) dice que los niños también ayudan en los preparativos de los rituales. En total, se trata de unos cien participantes, entre niños, adultos y gente ya mayor.

19Cabe mencionar que se considera crucial que todos los participantes aporten tanto trabajo, dinero y donaciones en especie para poder participar en el ritual de petición de lluvia. De acuerdo con Good Eshelman, en las comunidades nahuas existe una alta valoración cultural del tequitl (trabajo) y de la experiencia corporal misma del trabajo, que refiere “a todo uso de la energía humana, física, espiritual, intelectual, emocional, para realizar un propósito específico” (2005: 91). Se trata de un concepto que se entiende no como un fenómeno individual (para uno mismo) sino como un esfuerzo compartido en el que uno puede recibir los beneficios del trabajo del otro.

20Además de estas personas que participan con su trabajo en las actividades rituales, también participan los tutelares, que son los destinatarios de tales atenciones. A pesar de tratarse en primera instancia de una ofrenda a la tutelar del agua, en el Atlatlacualtiliztli se ofrenda a una variedad de potencias. Estos tutelares están relacionadas entre sí de una forma muy compleja —Apanchaneh se asocia con San Juan, con el relámpago y el trueno, pero también con la tierra y los ancestros—, lo cual hace difícil encontrar delimitaciones claras entre ellos (Sandstrom, 1991: 247). Al seguir el orden cronológico de las actividades, se puede decir que primero se atiende a los seres más caprichosos y temibles, vinculados esencialmente con el mal y la muerte, ya que sus actos negativos pueden incidir en el buen curso de las subsecuentes actividades rituales. Se incluye a estos tutelares con el fin de garantizar que no se inmiscuyen en la celebración (Báez-Jorge y Gómez Martínez, 1998). Seguidamente, se procede con las entidades consideradas más tolerantes y comprensivas.

21En este sentido, las primeras ofrendas son para Tlacatecolotl (lit. “hombre-búho”), la muerte y los aires malignos. Posteriormente también se ofrecen alimentos, flores y rezos a Tzitzimitl (la madre de Tlacatecolotl) a quien visitan personalmente en su morada en un lugar apartado fuera de la comunidad. Las ofrendas depositadas para estas entidades consisten en adornos de ramas y flores, velas, pan y refrescos, todo en una cantidad mucho más modesta si se compara con las ofrendas que se depositarán después en el xochicalli o en el cerro sagrado para otras entidades. Es importante tomar en cuenta que estos seres son ambivalentes y pueden ser tanto benévolos como destructivos para con los nahuas: curar y embrujar, dar y quitar riquezas, estar contentos o enojados. Además, cabe recordar que los tutelares con una carga valorativa predominantemente negativa forman parte de un conjunto de tutelares que se necesitan para asegurar la continuidad de la vida, ya que es a partir de la muerte (la semilla que se entierra para que brote la planta) que se regenera la vida. Incluso, debido a su potencialidad destructiva, estos seres requieren de la más puntual observancia del principio de dar respeto.

22Por otra parte, también se dejan ofrendas en la antigua morada de San Juan, en la base del cerro Postectli. En este caso se trata de ofrendas similares a las antes descritas. Esto se hace con el fin de implorar una eficacia ritual en el ascenso al cerro que se realizará posteriormente. San Juan es la pareja de Apanchaneh, y es el que reina sobre las aguas terrenales. Además, se le asocia con el trueno y con los relámpagos, por lo que es el que trae las lluvias.

  • 4 Cf. Sandstrom (2005) para otra disposición de ofrendas en la cúspide del cerro sagrado.

23Al día siguiente se realiza la parte culminante del ritual, en la que la gente asciende al cerro Postectli. Como veremos más adelante, aquí habrá ofrendas en los diversos niveles de esta elevación. En el primer nivel están los achaneh, los que acarrean el agua, que son los regentes menores. Aquí también se deja un presente para Mixtli (nube). En el segundo nivel las atenciones son para los tlapetlanianeh (relámpagos), tlatomonianeh (truenos), tecihuitl (granizo) y tlamocuitlahuianeh (guardianes), quienes son los regentes medianos. En el último nivel, se visita a Apanchaneh y Tonatih (sol)4.

  • 5 Cabe mencionar que en las comunidades nahuas los tutelares se desdoblan en una serie de advocacione (...)

24Apanchaneh (lit. “él/la que vive en el agua”), la Dueña del agua, es la figura que domina el ritual de petición de lluvia. Es la que reina sobre las aguas celestiales y terrenales tanto de las aguas dulces como las saladas, proporcionando el vital líquido así como sus frutos, como son los peces, los mariscos y la sal5. Apanchaneh es dual en su apariencia: al hacer su efigie en papel se elaboran dos figuras, una vestida de varón y otra de mujer, que se atan por la espalda (ver Foto 1). Sin embargo, en el ritual es su parte femenina la que se vuelve dominante, y en ese momento es conceptualizada como sirena, mujer o un gran pez. Apanchaneh vive en pozos, ríos u otros lugares de agua, donde su presencia garantiza la abundancia del líquido vital. Su generosidad asegura la existencia del agua, pero Apanchaneh también puede ahogar a las personas, provocar huracanes, granizos, sequías y otros eventos meteorológicos devastadores, hacer que la gente se enferme (calentura, gripe, granos y sarna son su especialidad) e incluso devorar a las personas. Esto no se percibe necesariamente como un regalo o como un castigo para los hombres. Sus características tanto constructivas como destructivas están relacionadas con su papel principal, que es la de administrar el agua: es ella quien protege y distribuye el agua del mundo, así como la vida plantas y animales que en ella existe. Los dueños del agua no son buenos ni malos en sí: se ocupan de su tarea de administrar el agua, lo cual a veces puede ser benéfico para el hombre y a veces no (van ´t Hooft, 2007).

Foto 1. Apanchaneh.

Foto 1. Apanchaneh.

Arturo Gómez Martínez, 2001

  • 6 Se encuentra tal dualidad de las potencias de la lluvia también en otras culturas mesoamericanas, c (...)

25La dualidad de Apanchaneh como personalidad femenina y masculina quiere decir que la Dueña del agua puede ser también Dueño del agua6. De hecho, los dueños del agua son una pareja que realiza su tarea en conjunto, uno siendo el complemento del otro pero también siendo uno solo. Además, no únicamente son los dueños o tutelares del agua: son, en sí mismos, agua. Es decir, están presentes en todos los cuerpos de agua: en los ríos, en los arroyos, en los manantiales, en las cascadas, e incluso en un vaso de agua que tomamos para refrescarnos.

26Tal y como en el caso de los hombres durante la celebración de petición de lluvia, las actividades de los tutelares se entienden como un trabajo. Esto implica, por un lado, que se cansan, que tienen sed y hambre, por lo que es importante darles de comer. Sin embargo, la conceptualización de que hacen un trabajo también implica que, a través del ritual, se puede aspirar a generar un intercambio mutuo (de trabajo y bienes) con estos tutelares.

Lugares donde se realiza el ritual

27El Atlatlacualtiliztli es un ritual que se realiza en diversos lugares sagrados, ubicados tanto en sitios naturales como en una estructura hecha por el hombre: el xochicalli o templo, un edificio rectangular hecho de piedra, de un solo cuarto, que es el punto de reunión de los participantes. Aquí es donde se realiza la mayoría de los preparativos del evento, así como algunos de los ritos una vez iniciado el ritual (Foto 2). Parte de los arreglos que se preparan se utilizan para adornar este lugar. En el interior, en la pared del fondo se encuentra un cuatlapechtli o tarima de madera que constituye el altar principal, que se ha adornado con un arco tapizado con hojas y flores. En la entrada, junto a la puerta, se ha erigido un arco con un decorado igual que el anterior, mientras que en el patio se ha construido otra tarima decorada con otro arco. Los dos altares (interior y exterior) y el arco de la puerta están conectados entre sí por medio de un mecaxochitl (hilo con sarta de flores). Con esto se representa el semanahuactli o universo (Gómez Martínez y van ’t Hooft, 2012).

Foto 2. Altar con ofrendas en el xochicalli.

Foto 2. Altar con ofrendas en el xochicalli.

Anuschka van ’t Hooft, 2002

28Mientras que los hombres desarrollan sus actividades en el xochicalli, las mujeres se encuentran en una cocina para la preparación de la comida. Normalmente, para esta tarea colectiva se usa una cocina exterior o se habilita un espacio en el patio de la casa de los padrinos, que cuenta con un fogón tradicional o un fuego abierto. Esto permite la preparación de cantidades grandes de comida. Las mujeres no solamente preparan los guisados de las ofrendas; también están a cargo de dar de comer a los presentes durante los días del ritual. Aparentemente, en el lugar de la cocina no se realiza ningún tipo de rito salvo una ceremonia para el fuego. Sin embargo, podemos decir que la preparación de la comida es en sí un acto ritual (Katz, 2013): la organización social para realizar las actividades, la selección y el uso de ciertos ingredientes, y las formas de guisar son parte de un conocimiento cultural que se despliega al preparar los platillos.

29Comentamos que los primeros ritos del Atlatlacualtiliztli se realizan al interior del xochicalli. Sin embargo, también se desarrollan actividades en sitios sagrados naturales, en particular en lugares de agua, en cuevas y en los cerros. Ya señalamos las visitas a las cavidades al pie del cerro para Tlacatecolotl y Tzitzimitl. Otro de los lugares que se asisten es el pozo del pueblo, donde se dice que antes vivía Apanchaneh. Sin embargo, el sitio sagrado más importante que se reconoce es el cerro Postectli, una elevación física donde habitan varios tutelares y que constituye el eje cósmico en la cosmovisión nahua. La entrada para ascender al cerro se encuentra a unos dos kilómetros de la comunidad de Ichcacuatitla. El Postectli se divide en tres niveles (la base, la parte media de las vertientes, y la cima), que constituyen una representación del cosmos: el inframundo, la tierra y el cielo. Por otra parte, el cerro tiene dos cuevas cerca de la cima, una que es la morada de Apanchaneh y la otra del trueno, donde también se realizan ofrendas.

30El aspecto sagrado del cerro se explica en los relatos de origen, en los que se concibe a esta elevación como un lugar de sustento, donde se originó el maíz y de donde proviene el agua. Así, el cerro es visto como un lugar de fertilidad, donde emana agua, en el que existe una variedad de animales y en el que la tierra produce en abundancia. Además, el carácter sagrado de este lugar se percibe al observar la conducta ritualizada de la gente en el momento de prepararse para emprender la subida: se guarda la abstinencia sexual, se sube al cerro en ayunas, y sólo las personas que participaron activamente en los preparativos pueden ir. En días anteriores, al iniciar los preparativos se ha hecho un ritual de purificación, por lo que todos los participantes llegan “limpios” a los lugares sagrados. Asimismo, no está permitido orinar o defecar durante la estancia en el cerro.

31Es así que la mayoría de las actividades durante el Atlatlacualtiliztli se desarrolla en lugares que son o que se han adecuado para representar, sobre todo, símbolos del microcosmos: el templo y el cerro sagrado. Las demás actividades se llevan a cabo en lugares como cuevas o el pozo, y que representan moradas pasadas o actuales de los tutelares.

Tlacualiztli, la ofrenda de comida

  • 7 Dehouve (2007) considera al cuatlapechtli como una “cama de madera” en la que se sientan los tutela (...)
  • 8 Los hombres manufacturan cinco tipos de ornatos. Sandstrom (2005) habla de un total de 3.000 ornato (...)

32En los rituales de los nahuas de la Huasteca veracruzana, las ofrendas de comida forman parte de una ofrenda más elaborada, la cual se extiende sobre el piso o sobre un cuatlapechtli, una tarima de madera. Consiste en una primera capa de tlatecmeh o figuras de papel cortado, rociadas con sangre de aves7; una segunda capa de ornatos hechos de hojas de coyol, trozos de caña y flores8; y una tercera capa de ofrendas comestibles. En el caso en que el lugar de ofrenda sea una mesa o tarima, estas tres capas de ofrendas se colocan tanto sobre la superficie de madera como en el piso. El cuatlapechtli acostumbra tener un adorno de ramas y flores en forma de un arco, que representa el nivel celeste del mundo. Así, ataviada y llena de ofrendas, la mesa se convierte en tlaixpamitl, un altar, que representa un microcosmos (ver Fotos 2 y 3). Durante la subida al cerro, se construye un tlaixpamitl en lugares específicos en cada uno de los tres niveles o, en caso de encontrarse todavía en un estado aceptable, se asea y ocupa el altar que se utilizó en ocasiones anteriores.

Foto 3. Altar con ofrendas en el cerro sagrado.

Foto 3. Altar con ofrendas en el cerro sagrado.

Anuschka van ’t Hooft, 2002

33Un ejemplo de la comida ofrendada es la que se deja en la cima del cerro sagrado. En este lugar, además de una ofrenda para el sol, se hace un altar para Apanchaneh. La sustancia alimentaria que se ofrece es generosa y representa lo mejor de la cocina local: tlapepecholi (tamales grandes que contienen la carne de un pollo entero), chocolate para beber, pan, albóndigas, frutas, café, pero también comida y bebidas compradas como chocolate en barra, gaseosas y diversas botellas de alcohol. Esta comida representa los platillos tradicionales mesoamericanos a base de maíz, guajolote y cacao, pero también incluye aportaciones más recientes. Con el afán de contentar a los tutelares, dicha ofrenda no solamente se integra de los guisos más suculentos de la región; sino que para lograr que sea efectiva, debe prepararse siguiendo un estricto código de números, colores, olores y tipos de platillos.

34Tal y como ocurre con la confección de los ornatos, en la preparación de la comida se tiene un cuidado especial por cumplir con la cantidad indicada, ya que las ofrendas nahuas de la Huasteca pertenecen a lo que se ha llamado “ofrenda contada”, que consiste en una serie de objetos colocados en los altares cuyas cantidades precisas albergan una relevancia particular. El número de unidades se determina de acuerdo con las características del tutelar y la cantidad de lugares sagrados a visitar. Así, para los tutelares femeninos se presentan ofrendas de seis en seis, por ser un número relacionado con lo femenino; los tutelares varones reciben ofrendas en unidades de siete. De la misma manera, la magnitud del ritual va imprimiendo su sello en la cantidad de comida, pues cuando es muy complejo se duplica o triplica la suma.

35En cuestión de bebidas, no pueden faltar los refrescos de Coca-Cola, la marca más cotizada entre los nahuas. Tan es así que cuando se trata de una gaseosa de otra marca la ofrenda debe contemplar la doble cantidad de botellas. Además, se colocan refrescos de color verde, el color de la lluvia en diferentes culturas indígenas de México, y que es también el de Apanchaneh, a quien se asocia con los colores azul, verde y blanco. Este tipo de bebidas implican lo inusual y especial del evento, debido a que en la vida cotidiana no se toman estos líquidos tan costosos. Por otra parte, los colores, junto con otros elementos sutiles como el acomodo de las ofrendas, son considerados muy relevantes, ya que las potencias y los muertos se deleitan con la vista. Por ende, es necesario colocar cada elemento en un orden particular en el altar para que los tutelares puedan recibir la ofrenda.

36Otro elemento imprescindible son los olores que desprenden los guisos que se depositan, elemento efímero que constituye la esencia de la comida. Es justo esa esencia la que consumen los tutelares, ya que ellos se alimentan de los olores de la comida. Se dice, incluso, que los platillos pierden su sabor después de que sus destinatarios se hayan alimentado de ellos.

37La abundancia de comida no solamente refleja la importancia del tutelar a quien se le ofrece o la generosidad de la gente que se quiere ver retribuida a través de las lluvias, también connota el esfuerzo físico (trabajo) que implica la ofrenda en sí, desde su preparación hasta el transporte de la misma hacia la cima del cerro (ver Foto 4). Los hombres cargan con canastas grandes en la espalda; las mujeres llevan ofrendas en la cabeza. Si de por sí la subida es pesada (en algunas partes la pendiente es tan empinada que uno debe escalar agarrándose de unas cuerdas), cargar las ofrendas lo hace aún más difícil.

Foto 4. Subir el Postectli con las ofrendas.

Foto 4. Subir el Postectli con las ofrendas.

Arturo Gómez Martínez, 2005

38La comida ritual no solamente se ofrenda a los tutelares y ancestros, sino que se comparte con ellos. Cuando el especialista ritual anuncia que estos seres han llegado al altar y que han aceptado la ofrenda, todos los participantes están obligados a comer y a tomar juntos con ellos, dándoles reconocimiento (respeto) de esta manera. Es común que la ofrenda se coma en el cerro sagrado, en el cementerio, en la milpa, o en cualquier otro lugar donde se haya presentado. En relación con la petición de lluvia, tanto Sandstrom (2005) como Gómez Martínez (com. pers.) se refieren a una comida en el cerro Postectli, donde la gente sentada frente al altar mayor en el tercer nivel del cerro come de la ofrenda presentada. Curiosamente, en el ritual de petición de lluvia del año 2002 no se compartió la comida con los tutelares. Tampoco Martínez de la Cruz (2000: 92) menciona algún acto de comer en la cúspide del cerro. El compartir o no la comida con los tutelares parece formar parte de la “informalidad” de los rituales nahuas referida anteriormente.

Discusión: la conceptualización de la alteridad a través de la comida ritual

39El Atlatlacualtiliztli es un buen ejemplo de cómo las ofrendas de comida reflejan, definen y expresan la naturaleza de las relaciones sociales (Tierney y Ohnuki-Tierney, 2012). Estas relaciones sociales se extienden a los tutelares, que forman parte de la sociedad mayor, que incluye tanto a la humanidad como a los demás seres vivos, como ocurre en la mayoría de los pueblos indígenas del mundo.

40En comparación con los seres humanos, los tutelares son seres que pertenecen a una colectividad diferente a la propia y de la cual los nahuas dependen para su bienestar y sobrevivencia. Sin embargo, los tutelares se describen en términos analógicos con los hombres, ya que tienen propiedades similares: ellos trabajan, por lo que pueden ser considerados como entidades con las que es posible mantener una relación de intercambio. Por otra parte, el trabajo hace que se cansen, y que tengan que comer y beber. En cuestiones de personalidad, pueden ser caprichosos pero también les gusta convivir. Así, los tutelares, dotados de razonamiento y emociones, son afines a los hombres y no se separan tajantemente de ellos. Con ello, podemos confirmar que representan a un “Otro” semejante.

41Es debido a la conceptualización anterior que la relación con los tutelares se basa en las normas sociales de la comunidad en cuanto a las interrelaciones entre personas. Con respecto a los tutelares, estas relaciones se fundan sobre todo en el concepto de tlatlepanitaliztli (respeto). Dar respeto es uno de los valores de los miembros de la comunidad que rigen su conducta en actos profanos y sagrados, y su observancia lleva a que el individuo y su comunidad tengan su lugar asegurado en el mundo, tanto existencial como moralmente. En el contexto sagrado, dar respeto significa la aceptación de los principios básicos del “costumbre”: crear y fomentar una relación armoniosa con los seres existentes con base en el trabajo y el intercambio. Así como es importante reforzar las relaciones sociales continuamente, demostrando respeto a los demás integrantes de la comunidad, también es necesario cuidar las relaciones con los tutelares, quienes se rigen por el mismo concepto de dar respeto.

42Hemos visto en este ensayo que el concepto de respeto fundamental en el tlatzicuintli y el tlahpalolli va de la mano con una actitud basada en el reconocimiento y la reciprocidad. Sin embargo, cabe mencionar que el reconocimiento no siempre equivale a una relación de solidaridad (Lomnitz, 1991), y la reciprocidad no es necesariamente simétrica. De hecho, el propósito de la estrategia de reconocimiento es muchas veces la separación, como sucede con el brindis a algún tutelar predominantemente negativo: se trata de un acto de muestra de respeto a través del cual se intenta alejar a esta entidad o, al menos mantener una distancia frente a ella. La reciprocidad, a pesar de ser el ideal, no es algo que se puede forzar o exigir en el contexto de los tutelares, sino solamente tratar de propiciar: los tutelares no responderán automáticamente con lluvia al recibir las ofrendas entregadas, aunque sí es fundamental el haberles mostrado respeto para que estos seres puedan contemplar la posibilidad de retribuir y participar en el intercambio de bienes.

  • 9 Sobre las relaciones entre regalos y moralidad, véase Gombay, 2010.

43Es necesario entrar en una relación de intercambio con los tutelares para poder establecer una conexión que será benéfica para el hombre. El trabajo colectivo desarrollado durante el ritual es la única forma de establecer y mantener esta relación de intercambio, ya que solamente la energía colectiva invertida en las actividades hará que éstas tengan el resultado deseado. Además, al dar, y así proporcionar el buen ejemplo de cómo comportarse socialmente, los nahuas obligan moralmente a los tutelares a responder de la misma manera9.

44Para lo anterior, la comida es el vehículo de expresión y valoración más indicado hacia los tutelares, y por eso constituye el corazón de cualquier acto ritual. Además de los valores (como el respeto, la reciprocidad, el trabajo) que se articulan y reconstruyen a través de la comida ritual, el modo de alimentarse se vuelve fundamental. La ofrenda “contada” exige el cumplimiento estricto de una serie de elementos, que incluye olores, sabores, colores, la estética de las presentaciones, así como una secuencia particular en su ofrecimiento de acuerdo con el tutelar de que se trate.

45Por otra parte, también es relevante la comida como sustancia alimentaria. A los tutelares se les entrega la comida que es considerada la más exquisita y en cantidades que sobrepasan en mucho las de los platillos que se consumen diariamente, lo que demuestra una vez más cómo el conocimiento nutricional sobre lo que constituye una buena comida se encuentra anclado en el sistema moral y en las creencias culturales locales (Pilcher, 2012).

46El hecho de compartir la sustancia alimentaria con los tutelares más benéficos en un acto de comer (la comida no se come con las entidades cuyas ofrendas sirven para distanciarlos del ritual, como son la Tzitzimitl y Tlacatecolotl) articula nuevamente la semejanza entre los nahuas y sus tutelares. La comensalidad afirma las relaciones con tales entidades, sin embargo, no parece indispensable para este fin. Como se vio anteriormente, el compartir se puede limitar al depósito de las ofrendas sin que los nahuas las ingieran en estos lugares sagrados.

47Además, la comida entregada a las potencias les dará la energía para poder hacer su trabajo en beneficio para el hombre. A pesar de la informalidad en los rituales nahuas en cuestiones de horarios, eventuales interrupciones y otros imprevistos, la ofrenda de comida se rige por una serie de estrictos códigos que se deben de cumplir forzosamente: la ofrenda de comida es una expresión de las reglas de intercambios requerida para el bienestar de los nahuas.

Conclusiones

48En el mundo indígena de la Huasteca, la comida siempre ha sido un elemento muy importante para mantener la red de relaciones interpersonales. Fiestas y rituales van acompañados de grandes cantidades de alimentos: regalar, recibir, intercambiar y compartir son las palabras claves en estas ocasiones, en que el hombre crea y reafirma lazos interpersonales, tanto con la gente de su comunidad o región como con las potencias. Es así que la comida ritual ofrece un intercambio particular entre sujetos de diferentes categorías sociales y ontológicas.

49El concepto nahua para ritual (cuya traducción es “acción de dar de comer a alguien”) ya indica que, de acuerdo con la conceptualización local, se trata de una acción buena y típicamente humana, con la cual se articulan relaciones entre personas y otros seres con los que se puede establecer una relación social. Los tutelares son este tipo de seres, y el hecho de ofrecerles comida la expresión por excelencia de bondad y humanidad constituye la acción más propicia para cultivar estas relaciones en términos que puedan llegar a ser benéficos para los nahuas.

50Las relaciones que se articulan durante los rituales se condensan a partir de los actos de ofrenda. Estos actos están delimitados por una serie de normas que regulan aspectos como los lugares y tiempos más indicados para la entrega, así como la composición, arreglo en el altar, cantidad, y otras características. Es así como se pretende generar un ciclo de intercambios constructivos entre los nahuas, que con su trabajo ofrendan comida, y los tutelares que, al trabajar, ofrecen todo tipo de riquezas que hacen posible la vida.

51Sin embargo, por más que la sustancia alimentaria sea imprescindible en cualquier intercambio con los tutelares, los rituales sólo podrán tener el efecto anhelado si ésta se combina con otros elementos igualmente indispensables y que, en su conjunto, constituyen el buen modo de alimentarse en las comunidades nahuas de la Huasteca. Así, por ejemplo, los preparativos de la petición de lluvia no podrán ser iniciados sin la música sagrada (Nava Vite, 2012), la cual no se concibe precisamente como una ofrenda sino más bien como vehículo de contacto con los tutelares. Además, ninguna ofrenda podrá depositarse sin rezos, adornos de flores, el incienso o el aguardiente. De la misma manera, también el trabajo colectivo el tiempo invertido, el esfuerzo dedicado, el cansancio acumulado y el desvelo generado sirve de ofrenda. Es decir, sólo cuando se interpone una cantidad considerable de energía en el ritual es cuando éste será efectivo. De alguna forma, todos estos elementos no comestibles son también formas de “comida”, ya que brindan energía o sea, nutren a los tutelares.

Top of page

Bibliography

ALCORN, J.B. (1984) Huastec Mayan ethnobotany, University of Texas Press Austin.

BÁEZ-JORGE, F. & GÓMEZ MARTÍNEZ, A. (1998) Tlacatecolotl y el Diablo. La cosmovisión de los nahuas de Chicontepec, Gobierno del Estado de Veracruz, Secretaría de Educación y Cultura Jalapa.

DEHOUVE, D. (2007) La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero, Plaza y Valdés, Universidad Autónoma de Guerrero / CEMCA / INAH México.

DEMANGET, M. (2008) “Naï Chaón y Chaón Majé: el gran trueno, entre aguas y montañas (sierra mazateca, Guerrero)”. In: A. LAMMEL, M. GOLOUBINOFF & E. KATZ (eds.), Aires y lluvias. Antropología del clima en México: 251-282, CIESAS / CEMCA / IRD México.

GOMBAY, N. (2010) “Community, obligation and food: lessons from the moral geography of the Inuit”, Geografiska annaler; Series B. Human Geography 92,3: 237-250.

GÓMEZ MARTÍNEZ, A. (1999) El agua y sus manifestaciones sagradas. Mitología y ritual entre los nahuas de Chicontepec, H. Ayuntamiento Constitucional de Chicontepec Chicontepec.

GÓMEZ MARTÍNEZ, A. & VAN ’T HOOFT, A. (2012) “Atlatlacualtiliztli. La petición de lluvia en Ixcacuatitla, Chicontepec”. In: A. VAN ’T HOOFT & J.A. FLORES FARFÁN (eds.), Estudios de lengua y cultura nahua de la Huasteca: 100-118, CCSYH-UASLP / Linguapax / CIGA-UNAM México.

GOOD ESHELMAN, C. (2005) “Ejes conceptuales entre los nahuas de Guerrero. Expresión de un modelo fenomenológico mesoamericano”, Estudios de Cultura Nahuatl 36, 87-113.

KATZ, E. (2013), « La cuisine et sa ritualisation en pays mixtèque (Oaxaca, Mexique) », Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM 25: http://alhim.revues.org/4517, Consultado el 28 de enero 2014.

LAMMEL, A., GOLOUBINOFF, M., & KATZ, E. (eds.) (2008), Aires y lluvias. Antropología del clima en México, CIESAS / CEMCA / IRD México.

LOMNITZ, C. (1991) “Alcohol y etnicidad en la Huasteca Potosina”. In: A. ÁVILA MÉNDEZ, & J. RUVACABA (eds.), Cuextepan, lugar de bastamientos. IV Encuentro de investigadores de la Huasteca: 107-116, CIESAS México.

MARTÍNEZ DE LA CRUZ, R. (2000) Apanchaneh: Señora del agua. Ritual y cosmovisión entre los nahuas de Chicontepec, Tesis de Licenciatura en Antropología de la Universidad Veracruzana Jalapa.

Mintz, S.W. & Du Bois, C.M. (2002) “The Anthropology of Food and Eating”, Annual Review of Anthropology 31: 99-119.

NAVA VITE, R. (2012) “El costumbre. Ofrendas y música a Chikomexochitl en Ixhuatlán de Madero, Veracruz”. In: A. VAN ’T HOOFT & J.A. FLORES FARFÁN (eds.), Estudios de lengua y cultura nahua de la Huasteca: 30-66, CCSYH-UASLP / Linguapax / CIGA-UNAM México.

PÉREZ CASTRO, A.B. (2009) “Actores sociales en un mundo de agua y tierra: la Huasteca”. In: A. ÁVILA QUIJAS, J. GÓMEZ SERRANO, A. ESCOBAR OHMSTEDE & M. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ (eds.), Negociaciones, acuerdos y conflictos en México, siglos XIX y XX: 377-400, El Colegio de Michoacán / CIESAS / Universidad Autónoma de Aguascalientes México.

PILCHER, J.M. (2012) “Introduction”. In: J.M. PILCHER (ed.), The Oxford Handbook of Food History: xvii-xxviii, Oxford University Press New York.

PROVOST, P.J. (1975) Culture and anti-culture among the eastern Nahua of northern Veracruz, Mexico, Tesis de doctorado, Indiana University Bloomington.

PURY-TOUMI, S. de (1997) De palabras y maravillas. Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas (Sierra Norte de Puebla), Conaculta / CEMCA (Serie regiones) México.

SANDSTROM, A.R. (2005) Sacrificios de Sangre de los Nahuas y Peregrinación a la Montaña Sagrada de Postectli, junio del 2001, informe presentado a la FAMSI: http://www.famsi.org/reports/01001es/index.html, Consultado el 11 de agosto 2014.

SANDSTROM, A.R. (1991) Corn is Our Blood. Culture and Ethnic Identity in a Contemporary Aztec Indian Village, University of Oklahoma Press Norman & Londres.

TIEDJE, K. (2004) Mapping nature, constructing culture: the cultural politics of place in the Huasteca, Mexico, Tesis de doctorado, Universidad de Oregon [Eugene].

TIERNEY, R.K, & OHNUKI-TIERNEY, E. (2012) “The anthropology of food”. In: J.M. PILCHER (ed.), The Oxford Handbook of Food History: 117-134, Oxford University Press New York.

TREJO, L., GONZÁLEZ, M., HEIRAS, C. & LAZCARRO, I. (2009) “Cuando el otro nos comprende: retos de la interculturalidad ritual”, Cuicuilco 16,46: 253-272.

VALLE ESQUIVEL, J., PRIETO HERNÁNDEZ D. & UTRILLA SARMIENTO, B. (eds.) (2012) Los pueblos indígenas de la Huasteca y el semidesierto queretano. Atlas etnográfico, CONACULTA / INAH / CONACYT / INALI / Universidad Autónoma de Querétaro / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes México.

VAN ’T HOOFT, A. (2007) The ways of the water. A reconstruction of Huastecan Nahua society through its oral tradition, Leiden University Press Leiden.

VILLELA FLORES, S.L. (2001) “El culto a los cerros en la Montaña de Guerrero”. In: J. BRODA, S. IWANISZEWSKI & I.A. MONTERO GARCÍA (coords.) La montaña en el paisaje ritual: 331-351, CONACULTA / INAH México.

Top of page

Notes

1 Véase Pérez Castro (2009) para una breve reseña bibliográfica de algunos de los rituales de petición de lluvia que se realizan en las seis porciones de los estados que conforman la Huasteca. Sobre los ritos de lluvia en diversas regiones de México, véase Lammel et al. (2008).

2 En tlatlacualtiliztli, la reduplicación de la primera sílaba puede referirse al hecho de que el elemento –tla- que se usa para indicar el objeto se haya adherido al verbo como una expresión fija; el infijo –ti- es una ligadura.

3 Por lo general, las medidas de estas figuras oscilan entre los 20 cm de largo por 8 cm de ancho, aproximadamente. Para el ritual tal y como se efectuó en el 2001, Sandstrom (2005) contó un total de 16.000 tlatecmeh recortados, lo cual connota la relevancia de este tipo de ofrenda durante el Atlatlacualtiliztli, además de darnos una idea del gran esfuerzo requerido para realizar estos preparativos.

4 Cf. Sandstrom (2005) para otra disposición de ofrendas en la cúspide del cerro sagrado.

5 Cabe mencionar que en las comunidades nahuas los tutelares se desdoblan en una serie de advocaciones o personajes relacionados. Así, a Apanchaneh también se le conoce como Mixteuctli (Dueño/Dueña de los peces) o Timixpixquetl (Él/la que cuida los peces), en la que se le asocia con un papel más específico como guardián de los peces. Véase también Gómez Martínez (1999: 11) para otros nombres adicionales.

6 Se encuentra tal dualidad de las potencias de la lluvia también en otras culturas mesoamericanas, como por ejemplo entre los mazatecos (Demanget, 2008) o nahuas de Guerrero (Villela Flores, 2001).

7 Dehouve (2007) considera al cuatlapechtli como una “cama de madera” en la que se sientan los tutelares —encarnados en las figuras de papel ensangrentadas con sangre de ave— para recibir la ofrenda. La sangre es importante, debido a que otorga chicahualiztli (fuerza de vida) a los tutelares representados en las figuras de papel. En sentido estricto, esta primera capa no forma parte de la ofrenda, sino es una condición necesaria para “dar vida” a los tutelares.

8 Los hombres manufacturan cinco tipos de ornatos. Sandstrom (2005) habla de un total de 3.000 ornatos de palma y flores que se utilizan durante los días del ritual.

9 Sobre las relaciones entre regalos y moralidad, véase Gombay, 2010.

Top of page

List of illustrations

Title Foto 1. Apanchaneh.
Credits Arturo Gómez Martínez, 2001
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/7548/img-1.jpg
File image/jpeg, 184k
Title Foto 2. Altar con ofrendas en el xochicalli.
Credits Anuschka van ’t Hooft, 2002
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/7548/img-2.jpg
File image/jpeg, 2.7M
Title Foto 3. Altar con ofrendas en el cerro sagrado.
Credits Anuschka van ’t Hooft, 2002
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/7548/img-3.jpg
File image/jpeg, 3.3M
Title Foto 4. Subir el Postectli con las ofrendas.
Credits Arturo Gómez Martínez, 2005
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/7548/img-4.jpg
File image/jpeg, 3.8M
Top of page

References

Electronic reference

Anuschka van ’t Hooft, Comida para Apanchaneh: alteridades y la petición de lluvia en la Huasteca veracruzanaAnthropology of food [Online], S9 | 2014, Online since 27 January 2015, connection on 27 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/aof/7548; DOI: https://doi.org/10.4000/aof.7548

Top of page

About the author

Anuschka van ’t Hooft

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, avanthooft@uaslp.mx

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search