Skip to navigation – Site map

HomeSpecial Issues from thematic work...S6La Asistencia Social vista por po...

La Asistencia Social vista por pobres y nuevos pobres en Buenos Aires durante la Convertibilidad

A assistência social a partir da perspectiva dos pobres e novos pobres na cidade de buenos aires durante o período da “convertibilidad”
Patricia Aguirre

Abstracts

This article deals with food assistance provided in the metropolitan area of Buenos Aires between 1991 and 2001 during the economic program called “Convertibility” and its effects on the poor and the “new poor”. This study involves the highly regressive social public expenditure and a comparison between the negative subsidy provided as food assistance and contributions made by recipient families in the form of sales taxes, along with a view of the notions that rule assistance: equity, efficiency, focalization, and participation. The results of case studies comprehending 114 families point out varying perceptions of a) the State (them/us), b) food assistance (which the poor understood as a gift and the new poor as a right), and c) the effects of focalization (seen as exclusion) and participation (exchange work for food).

Top of page

Full text

Introducción

1En este trabajo nos proponemos describir y analizar la situación de la asistencia alimentaria en los últimos 15 años en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo haremos desde una perspectiva cuali-cuantitativa. Para ello en el nivel macro económico analizaremos el crecimiento de distintos tipos de pobreza junto a la magnitud y los conceptos que justificaron la orientación del Gasto público Social en Alimentación. En el nivel micro expondremos los resultados del análisis del discurso de dos grupos receptores de esa asistencia alimentaria: pobres estructurales y nuevos pobres. Con sensibles diferencias, ambos exponen su visión del Estado asistencial, de la operatoria y de los lineamientos ideológicos de los programas.

Metodología

2Los datos que se presentan corresponden a una parte de una investigación con un diseño de tipo longitudinal sobre Estrategias Domésticas de Consumo Alimentario.

3Para el análisis cuantitativo las variables se estandarizaron para permitir comparaciones. Debido a la irregularidad de las estadísticas se ofrecen los cuadros de los años que hay registros dentro del período.

4El trabajo cualitativo se basa en el estudio de casos de 144 familias, seleccionadas por situación de pobreza (estructurales y pauperizados) entre las que reciben alguno de los tres tipos de asistencia alimentaria (bolsones de alimentos, tickets de compra o comedores) que existen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La información se recolectó a través de entrevistas en profundidad con guías de temas que funcionaron como preguntas de prosecución. Se realizó el análisis del discurso de los entrevistados por semiótica de enunciados. Para ello se realizaron 4 pasos 1-normalización del discurso para convertirlo en texto, 2-se segmentó en unidades de sentido (alrededor de un sustantivo que funcionara como lexema), 3- se construyeron los “diccionarios” registrando los valores semánticos que cada quién da a sus conceptos y 4-finalmente se compararon –en el corpus global de la investigación- los términos de igual significación para construir definiciones contextuales. Algunas de ellas ilustran el análisis.

La Convertibilidad.

5Argentina aplicó durante 50 años, un régimen de acumulación capitalista basado en el desarrollo de la industria nacional que llevó a una sociedad de pleno empleo con un 8% de pobreza. Agotado ese proyecto con el golpe militar de 1976 se impone un régimen aperturista, de corte neoliberal, cuya expresión reciente se vivirá durante la década 1991-2001 cuando, después de la hiperinflación de 1989 se imponga un plan económico: la Convertibilidad, basado en la equivalencia de 1 peso = 1 dólar, apertura al mercado internacional, desregulación, competencia, privatización de empresas estatales, especulación financiera y deuda externa.

6El resultado de fue: empobrecimiento del 80% de la población y concentración del ingreso en el 20% más rico (CUADRO 1).

7Sin embargo la convertibilidad fue mucho más que un plan económico, pretendió una transformación cultural. Apoyada por el efecto disciplinador de la hiperinflación que la precedió, junto al plan económico se transmitieron los ideales de un sector que hicieron de la vigencia del pensamiento único, del auge indiscutido del mercado (considerado el mejor distribuidor de bienes y símbolos) la búsqueda a cualquier precio del éxito económico, y la apertura mundo (valorizando la competencia y la agresividad como características de la juventud), los únicos parámetros legítimos de la vida en sociedad.

8Al primer lustro de crecimiento y concentración económica siguió otro de recesión, donde la pobreza, el peso de la deuda externa e interna y el colapso de la economía forzaron una abrupta caída de la convertibilidad (y del gobierno) en 2001 resultando en peores cifras que la hiperinflación que precedió su instalación.

De clase media a nuevos pobres

9Mientras en Argentina imperó el desarrollismo, se impulsó el crecimiento de pequeñas y medianas empresas y vía este empleo (pequeños empresarios, operarios calificados, bancarios, vendedores, oficinistas, profesionales, etc.) el desarrollo de una amplia clase media urbana que constituyó el 47,4 % de la población en 1980 y 32% en 1991 y 21% en 2001 (Torrado, 2005).

10Este modelo de clase media se erigió sobre representaciones de movilidad ascendente permanente, la que se lograba a través de la educación o el trabajo asalariado y se ponía en evidencia a través del consumo, como proceso de ubicación social, forma de auto imagen y expresión de un estilo de vida, que no es autónomo de la manera como las familias se insertan en el proceso productivo ya que el consumo es la contra-cara de la generación de ingresos (Feijoo, 1992).

11Respecto del consumo alimentario, la primera Encuesta de Gasto de los Hogares en 1965 muestra un patrón que corta transversalmente la estructura de ingresos. Todos los sectores de ingresos consumían los mismos alimentos y en cantidades parecidas. Este patrón unificado habla de la sociedad de los comensales, sin grandes diferencias entre ricos y pobres donde la distinción no pasaba por la comida. Tal patrón se rompe para 1995 cuando las encuestas advierten la aparición de comida de pobres y la comida de ricos (Aguirre, 2001).

12A partir del golpe militar de 1976, cuando cambia el régimen de acumulación, la movilidad ascendente que había predominado durante medio siglo cambia de sentido. La apertura irrestricta de los mercados, provoca la caída de las industrias nacionales con el consiguiente aumento del desempleo, al que también contribuye la liquidación de empresas del estado. En 1980 se comienzan a registrar los primeros efectos sobre un sector de la clase media cuyos ingresos caen, pauperizándose aceleradamente. Este proceso que se profundiza en la Convertibilidad cristaliza en una nueva conformación social: los nuevos pobres, caracterizados por bajos ingresos junto a altos niveles de educación formal y altas calificaciones laborales para un sector servicios o industrial en retroceso, pero que al mismo tiempo que era víctima, justificaba su proceso de exclusión con un pensamiento cercano al darwinismo social y a la supervivencia del mas apto en el mercado laboral (Minujin, 2004).

La pobreza en Argentina y en el AMBA

13Pobreza y alimentación entran tardíamente en la agenda política. En alimentación al existir disponibilidad excedentaria (3.180 kcal/ p/día), se la confundía con el acceso, y bajo el supuesto que todos podían comer, la problemática se consideraba privada por lo tanto no entraba en la agenda política, por eso hasta la década de 1990 no existen datos de estado nutricional.

14El tema de la pobreza, por su magnitud tampoco estaba inserto en la agenda política hasta la década de 1980, en que comienzan los intentos de analizarla. En la actualidad se mide de dos maneras que, como muestra el GRAFICO 1 pueden no ser coincidentes, ya que dependen de diferentes indicadores.

15Cada 10 años se calcula el Índice Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), basado en 5 indicadores (3 de vivienda): hacinamiento, retrete con descarga de agua, vivienda precaria, escolaridad y capacidad de sostén mayor a 1 activo por 4 inactivos. Mide la “pobreza estructural”.

GRÁFICO Nº 1

GRÁFICO Nº 1

Fuente: Aguirre 2005

16La segunda forma de medición es la Línea de Pobreza que mide el porcentaje de hogares que no tiene ingresos suficientes para adquirir una canasta básica de alimentos y servicios. Esta medición es sumamente dependiente de los ingresos y los precios, indicadores muy dinámicos, por lo que se la actualiza trimestralmente.  La población bajo Línea de Pobreza sin Necesidades Básicas Insatisfechas constituye lo que se llama nuevos pobres o pobres pauperizados.

17En el CUADRO 1 observamos como la concentración del ingreso en los sectores más ricos (que pasan de apropiarse del 25,9% al 30,6% del ingreso), es la causa de la pauperización progresiva del resto de la distribución, con el consiguiente crecimiento de ambas formas de pobreza. Mientras en 1980 eran pobres estructurales el 5% de los hogares (la mitad del 1er decil que se quedaba con el 3.6% del ingreso, esa categoría había crecido en 2005 al 22,7% (1ero ,2do y parte del 3 decil que en conjunto apenas llegan a apropiarse del 6% del ingreso total). Mientras en 1980 eran nuevos pobres solo el 3% de los hogares (situados en el 2do decil), en 2005 llegaban al 30% (la totalidad de los deciles 5, 6 y 7 de la distribución que se apropian entonces de 2 puntos porcentuales menos que 20 años atrás).

CUADRO Nº 1 EVOLUCION DE LA DISTRIBUCION DEL INGRESO FAMILIAR PER CAPITA .GRAN BUENOS AIRES 1980-2004 en porcentajes

18Octubre 1980-2005

Deciles

1980

1985

1991

1995

2001

2004

1

3.6

3.3

3.2

2.7

2,1

2.3

2

4.5

4.7

4.4

4.3

3,7

4.1

3

5.4

6.1

6

4.5

4,9

5.4

4

6.2

5.3

5.3

5.9

5,4

6.1

5

7.2

6.9

6

7.2

6,3

6.6

6

8.7

9.1

9.5

7.8

7,9

8.4

7

10.5

10.9

9.9

9.6

10,1

9.6

8

12.5

12.2

11.8

11.7

11,6

11.1

9

15.4

16.6

14.1

16

16,3

15.9

10

25.9

25

29.9

30.3

31,8

30.6

Fuente: elaboración propia en base a EPH-INDEC 1980-2004.Años seleccionados

Gasto Público Social

19La caída de los ingresos, en un área urbana como la considerada, es la principal responsable de la caída de la capacidad de compra. Sin embargo el estado puede desarrollar acciones compensatorias recurriendo al Gasto Publico Social (GPS). Sin embargo si combinamos en una índice base 100 la evolución de la pobreza y el Gasto público Social en alimentación per cápita (GRAFICO N 2) observamos que mientras la pobreza aumenta la inversión social disminuye, por la doble presión de menores recursos y mayor demanda.

Grafico N° 2

Grafico N° 2

Fuente: Elaboración propia GPS Consolidado e INDEC

20Este comportamiento pro cíclico se comprende porque el gasto público se utilizó como una variable clave de la política macroeconómica (se consideraba que su aumento sin un crecimiento de la presión tributaria o una caída en el resto de los gastos públicos llevaría a un déficit presupuestario que provocaría inflación). Pero durante la convertibilidad el GPS aumentó algunos años y el déficit también, solo que no se enjugó con emisión monetaria sino con ingreso de capitales extranjeros y deuda externa. (Flood, 1994).

Impacto Distributivo del Gasto Público Social

21Para analizar el efecto distributivo del gasto público social, y sobre todo el dedicado a alimentación existe una única fuente, un informe del Banco Mundial de 1995. En plena convertibilidad se observa que la inversión del Estado es regresiva (es decir se la apropian proporcionalmente más los sectores de ingresos medios y altos) en los rubros: agua, vivienda, trabajo, cultura, ciencia, jubilaciones y obras sociales. El gasto en salud, educación y alimentación – en cambio- son claramente progresivos. La inversión en alimentación si bien llega prioritariamente a la población pobre en forma de asistencia también llega a los sectores de ingresos medios y altos en forma de educación nutricional y control bromatológico.

22Para calcular el efecto redistributivo del Gasto Social en alimentación debemos tomar, como porcentaje del ingreso medio de cada sector, lo que el estado aporta como asistencia, junto a lo que el estado les saca en forma de impuestos al consumo (IVA). Según A. Bocco (1997) la presión impositiva es más alta en los más pobres (28%) descendiendo a medida aumenta el ingreso (22%).

23Tal regresividad se debe a que la política impositiva se ha centrado en la recaudación antes que en la equidad y se manifiesta en el mayor peso que tienen los impuestos al consumo frente a los impuestos a la ganancia y a la riqueza. Tan inequitativos resultan estos impuestos al consumo que el IVA representa el 36,14% del total de impuestos pagados por los más pobres y solo el 28,72% de los mismos en los más ricos.

24Comparando los aportes del GPS en alimentacion con la presión impositiva a los alimentos tomando como base el ingreso medio por sectores, podemos calcular el subsidio neto que, como muestra el siguiente cuadro, es regresivo aportando los pobres como impuestos más que lo que el estado les da en forma de asistencia.

CUADRO 2

25SUBSIDIO NETO En % del ingreso medio- AMBA- 1995-

1 quintil

2 quintil

3 quintil

4 quintil

5 quintil

Aporte del GPS alimentación

6,7

1,5

1,0

0,4

0,041

Presión Impositiva Bruta en alimentos

10,4

8,5

8,3

7,2

6,57

Subsidio neto

-3,7

-7

-7,4

-6,8

-6,53

Fuente: Aguirre 2005

Acciones y Conceptos dominantes en la implementación del GPS

26Si bien tardíamente, una vez instalada la problemática alimentaria en la década de los 90, en Argentina, se implementaron TODAS las acciones que recomienda FAO, desde subsidios indirectos a asistencia directa. Aquí analizaremos solo esta última, porque monopolizó la inversión del estado en la alimentación de los pobres.

27Aunque en la década de la convertibilidad el criterio dominante afirmaba que el mercado era el mejor redistribuidor, el estado fue el único financiador de la asistencia, pero privatizó la gestión subsidiando ONGs para que la repartieran. Tres fueron los conceptos rectores que dieron sentido a las políticas de esos años: eficiencia, focalización y participación.

28La eficiencia se vehiculizó en dos formas, como focalización concentrando el gasto en los que más lo necesitan (satisfaciendo además la demanda de equidad) y como modificaciones en la gestión tendientes a que cada peso invertido rindiera mayores logros, para ello se propuso una actitud gerencial en los efectores y participativa en los beneficiarios.

29La focalización se convirtió en la estrella de los programas a partir de 1991 de la mano de la Reforma del Estado y de la financiación internacional, que condicionaron sus préstamos a realizarla. Si bien sirvió para incluir técnicos, reduciendo el desempleo de los profesionales, no dio los resultados esperados respecto de bajar el gasto (justamente por los sueldos del personal de alta calificación) ni favorecer la equidad.

30Para justificar el pasaje de programas alimentarios universales a focalizados se usó el ejemplo del  subsidio al precio de los alimentos. En tanto los más pobres consumen menos, este subsidio resultaría inequitativo porque beneficia al que más tiene. Aunque en Argentina solo se subsidió un alimento –harina- durante los 5 meses que duró la hiperinflación, una suerte de reduccionismo permitió extrapolar la regresividad de alguno a todos los programas universales y suspenderlos.

31La focalización no fue sino el corolario de una concepción del lugar del estado, que se reducía por falta de financiamiento e ideología. Según las concepciones neoliberales el estado debía prestar servicios solo a aquellos que no los pudieran obtener en el mercado.

32La lógica de la focalización se sitúa en la “teoría del derrame” la creencia era que el ajuste promovería el crecimiento económico y éste se derramaría llegando inexorablemente a los más pobres. Entonces la pobreza se concebía como una situación transitoria destinada a desaparecer, de manera que la función del estado era atender los grupos mas vulnerables a la espera que el crecimiento económico los incluyera en el mercado vía ingresos.

33En la aplicación de este criterio hay un fuerte desplazamiento ideológico de las funciones del estado y de las características de la ciudadanía que habían prevalecido hasta principio de los 90. Las prestaciones universales se sostenían en un criterio de “derecho” mientras que la justificación de la “focalización” se apoyaba en un concepto de “mérito negativo”. Los que no pueden, los vulnerables, los excluidos “merecen” que las instituciones del estado concentren sus recursos en ellos a la espera de “restaurar sus capacidades” para operar en el mercado. Hoy este concepto de focalización está siendo revisado (Sojo 1997) ya que no ataca las causas de la pobreza, no bajó el gasto, no interrelaciona programas entre si (aunque reconoce la multicausalidad de la pobreza) y sobre todo: la focalización es importante cuando la pobreza está concentrada y la capacidad de ejecución del estado es buena pero cuando la pobreza es grande o está dispersa y la capacidad de ejecución del estado es débil son mas efectivos los programas universales (Lo Vuolo, 1994).

34La última idea rectora en el diseño de programas es la “participación comunitaria”, impulsada por las organizaciones internacionales como una forma de bajar costos y por el gobierno como una forma de legitimación.

35Tal participación declamada en la planificación de los programas no se concretó en ninguna instancia ya sean comités, asambleas o reuniones, que permitiera a la comunidad canalizar tal actividad. Antes bien la forma que adoptó se asemeja al viejo concepto de “desarrollo de la comunidad” de la administración colonial británica, donde el gobierno proveía los lineamientos técnicos y la comunidad la fuerza de trabajo. De los tres elementos básicos que conlleva la participación: contribución, organización y poder, solo el primero se cumplió.

36Desde el mismo estado los agentes de los programas (cualesquiera fuera la forma que estos adoptaran: comedores comunitarios, entrega de bolsas con alimentos o entrega de vales o tickets para adquirirlos) boicotearon sistemáticamente toda forma de organización de los participantes para evitar la obtención de poder por parte de éstos. Porque a pesar de toda declamación, la asistencia alimentaria del estado solo ha fomentado organizaciones políticas partidarias, clientelistas, verticalistas, dependientes y autoritarias. Muy lejos del elemento más importante de la participación que implica una instancia de toma de decisiones relativa a sus propias prioridades y el surgimiento de capacidades para negociar con las instituciones.

37La forma que tomó el boicot a la participación desde el estado pasó por convocar a la población cuando los programas ya habían sido diseñados y planificados, los insumos comprados, los presupuestos aprobados y la única participación posible era la aceptación irrestricta puesto que nada se podía cambiar. Participación, en estos casos solo quiso decir: búsqueda de consenso, legitimar los programas y contar con la actividad de los usuarios para bajar costos transfiriéndoles la realización de algunas labores no remuneradas.

Como viven pobres y nuevos pobres la asistencia alimentaria

38La primera diferencia en la percepción de la asistencia por ambos grupos parte del lugar que le asignan al Estado. Para los pobres estructurales, quienes descienden de generaciones de pobreza, que se definen a si mismos como pobres y se reconocen sujetos de asistencia, el estado en cualquiera de sus niveles es “otro”. Un “ellos” lejano que “ayuda o da” por razones no muy claras, siempre dependiendo de una voluntad incomprensible, con sus propias reglas, donde no hay posibilidades de influir. Los programas asistenciales “vienen” o “bajan” desde un “arriba” (la municipalidad, la provincia o la nación) que siempre pertenece a “ellos”. Una burocracia lejana decide que hacer y a quién le toca, sin que tengan participación en las decisiones

39Esta clasificación binaria entre un “ellos” y un “nosotros” tiene como efecto inevitable aumentar la distancia social y legitimar la exclusión profundizando la polarización social. La pasividad que genera esta representación es coincidente con la pasividad inducida por los agentes de los programas asistenciales que utilizan la no información (de objetivos, medios y plazos) como vehículos de poder.

40Ese “ellos” poderoso que da, ayuda, viene, es el opuesto de la vida cotidiana en los barrios, donde la violencia y la desconfianza entre los vecinos son notorias. Fracasos de experiencias de organización anteriores, han contribuido a la idea dominante que los pares carecen de las capacidades necesarias para mejorar la situación con actividades colectivas y para lograr algún tipo de organización se necesita “alguien de afuera”.

41“Acá estamos todos peleados, hay mucha envidia, mucho individualismo, tiene que venir alguien de afuera a poner orden, a organizar, si no las cosas no se hacen”

42Sin embargo este agente de afuera también despierta sospechas, por su posición en la estructura burocrática del estado o por su pertenencia política. Para construir confianza será juzgado solo por sus prácticas ya que carece de historia.

43Un dato significativo es que los pobres estructurales no se relacionan con las instituciones sino con los agentes. Se los ve como responsables no como representantes. En ese sentido las organizaciones que tienen una alta rotación de personal (ONG´S que trabajan con voluntarios) y que no permiten establecer una relación personal, son descalificadas.

44Estas visiones dominantes son puestas en cuestión por los movimientos Piqueteros que desde 1996 y a través de la organización de los vecinos para cortar rutas, han logrado no solo mejorar su acceso a la asistencia, sino manejar ellos mismos su distribución en lugar del estado u ONG´s. El relato de sus integrantes confirma el individualismo del punto de partida y el esfuerzo fue reconstruir la confianza en la capacidad de operar a través de prácticas colectivas, transformando el reclamo en reivindicación, es decir construyendo un discurso de poder.

“Al principio a las asambleas no venia nadie, nadie creía que el corte iba a servir para algo. Después cuando llegaron los primeros planes se anotaron todos. Pero esto no es así, acá hay que estar, hay que venir a las asambleas, al piquete. Lo que tenemos lo tenemos porque nos ponemos de acuerdo y salimos todos”.

45La asistencia cualquiera sea recibe el nombre genérico de “ayuda” y aunque todos los entrevistados coinciden que en la última década se redujo en cantidad y calidad, también coinciden en que es necesaria, que todo sirve (lo que no se utiliza entra en el juego de contraprestaciones familiares como trueque o como don y menos frecuentemente se cambia o se vende fuera del entorno) . También continúa la experiencia generacional ya que hace por lo menos 20 años integra la estrategia de consumo siendo entre el 15 y el 25% de la alimentación familiar (Aguirre, P 2005).

46Como cada programa alimentario y cada institución desarrolla sus propios criterios de inclusión (y estos fueron haciéndose más estrechos a medida aumentaba la crisis), las mujeres pobres estructurales desarrollan densas redes de información y capacitación acerca de a quién, cuándo, cómo y dónde pedir. Sobre todo “qué hay que decir o qué hay que tener para pasar la admisión y ser beneficiarios”. Hasta las palabras técnicas son rápidamente aprendidas para demostrar la calificación para ingresar.

47Para los nuevos pobres, quienes no se reconocen pobres, que se definen como “clase media en la rodada” el Estado no es un “otro lejano” sino un “nosotros”. Conscientes que la fuente de la asistencia son los impuestos y que ellos –en su medida- son contribuyentes, ciudadanos, votantes, afirman que no están “pidiendo” sino “ejerciendo un derecho”. OJO Saque una frase

48Los nuevos pobres, por su patrimonio material y simbólico, nunca fueron sujetos de asistencia para el estado, por lo tanto sus necesidades actuales no tienen historia dentro de los diseños técnicos de los programas que desde hace décadas consideran la pobreza mesurable por Necesidades Básicas Insatisfechas, mientras que en los nuevos pobres la carencia es de ingresos (por lo tanto mesurable por Línea de Pobreza).

49Por otro lado su percepción como sujetos que han vivido en un mundo donde el trabajo se valorizaba como fuente de los ingresos, autonomía e inserción social, hace que se resistan a recibir asistencia alimentaria, aunque la necesiten. Esta no está contemplada en su estrategia de consumo histórica (Aguirre 2005), apoyada además por la idea que su pobreza es algo “transitorio y reversible” (aún cuándo ya lleven 10 años en esa situación) individual y puntual.

50Los nuevos pobres entran en los programas tardíamente y también los abandonan precozmente, discutiendo con su actitud la conocida “trampa de la pobreza” de los economistas liberales en lo que podríamos llamar “trampa del bienestar”. Si la primera predice que los pobres no mejorarán las condiciones que les impidan seguir cobrando un subsidio, la segunda hace que abandonen la asistencia en cuanto obtienen la más mínima mejoría, aunque ésta sea menor que la prestación que recibían. Y esto es así porque esto les permite dejar de “ser beneficiario”. Porque, al revés de lo que consideran las instituciones, no desean ser subsidio-dependientes, al contrario desearían poder retomar su vida con la autonomía que les daba ganar sus propios ingresos y liberarse de la mirada inquisitiva del Estado que les pretende enseñar como comer y como vivir.

Eficiencia focalización y participación vistos por los pobres y nuevos pobres

51Si en el diseño de los programas existen dificultades para determinar la población objetivo y diseñar los instrumentos para captarla (ya que al focalizar importa tanto el error de inclusión como el de exclusión) a medida que aumentaba la magnitud y profundidad de la pobreza, los agentes encargados de implementarla y la población misma intentaron que esta asistencia se extendiera universalmente y esto debido tanto a razones éticas como prácticas.

52En la población pobre estructural los beneficiarios asumen que la asistencia que reciben debe extenderse a todos los que estén en su misma condición, de manera que si una familia logra cierta prestación, transmite su saber a sus allegados para que también entren en el programa, chocando con los criterios técnicos que no siempre se corresponden con este hacer.

53Para los agentes del estado que llevan la asistencia a los barrios el recorte que impone la focalización es éticamente cuestionable y además es riesgosa, porque ellos dependen de la población asistida tanto como los beneficiarios dependen de ellos. En la práctica la focalización genera problemas por más claros que estén los criterios. Tratándose de alimentación es difícil decirle a alguien que un técnico en un lejano escritorio definió que un niño no puede recibir comida. Si cumple con la regla se expone a excluir a actores significativos en la comunidad, si los incluye rompe las reglas. Es muy tentador para los agentes quebrar las normas de inclusión, no hay que olvidar el componente clientelístico de la asistencia alimentaria, que se refuerza si al agente se le debe un favor al hacer entrar a alguien a pesar de los criterios establecidos.

54La solidaridad, algunos dirán complicidad, entre población y agentes provocó la extensión de las prestaciones para incluir a todos los que lo necesitaban y no solo a los que les correspondía, universalizando de hecho las prestaciones focalizadas. Si no hubiera operado este mecanismo, la focalización hubiera resultado nefasta para la población, poniendo a pobres contra indigentes, a sub-ocupados contra desocupados, a madres solas contra madres desocupadas, etc. para recibir cada vez menor asistencia.

55Pero a medida que la Convertibilidad entraba en crisis y se reducía la asignación por persona, desde el estado aumentaban las presiones sobre los agentes para recortar la cantidad de beneficiarios. La manera que encontraron las familias para protegerse fue acentuar el clientelismo.

56Desde el punto de vista de las familias la focalización es perversa porque excluye de acuerdo a criterios que no conocen o no comparten, Por eso no dudan en cambiar datos, pedir prestados niños, fraguar certificados, etc. con tal de caer en las categorías establecidas, las madres no reparan en prometer el voto, afiliarse, hacerse amigas y deber favores para ayudar a otras.

57Estas conductas marcan el reconocimiento de la necesidad, la solidaridad entre los hogares y los complejos mecanismos por los que se asume y al mismo tiempo se rechaza el etiquetamiento como pobres, carenciados, indigentes, desnutridos, etc. de las instituciones estatales . Porque si hay que fraguar datos para entrar en las categorías de asignación de un programa, entonces significa que no somos eso y la identidad está resguardada.

58Los programas universales al llegar a todos permiten preservar la dignidad mientras que los focalizados pregonan el mérito negativo. Si la identidad se construye en relación al otro, los programas focalizados han hecho una pobre contribución señalando quienes son los peores.

59Los nuevos pobres suman a las barreras para la admisión (ya que ningún criterio de focalización tomó los ingresos, muy difíciles de medir frente a las condiciones físicas de la vivienda, más evidentes y marcadoras de la pobreza estructural), la dificultad de permanecer. A medida las prestaciones decaían o debían invertir más de su tiempo, optaron por retirarse apenas obtenían una pequeña mejora en sus ingresos (a veces menor que la prestación que recibían (lo hemos llamado trampa del bienestar). Cuando meses después retornan a los programas asistenciales reciben además su cuota de culpa. Para los agentes son “golondrinas” que boicotean su trabajo promocional y mantienen al grupo en perpetua situación de arranque porque siempre hay alguien nuevo que iniciar o alguien viejo que abandona y deja tareas inconclusas. Para los beneficiarios es la confirmación que no se puede salir y que el etiquetamiento de ese otro-estado como peores es acertado.

60La segunda modificación de los programas fueron las modalidades participativas, las familias pobres estructurales  viven esto como un trueque, alimentos por trabajo. Construir el comedor, preparar la comida, lavar los platos, buscar vituallas etc. no se viven como participación, sino como contribución obligada para que los hijos coman. Lo que aparece, en el discurso es que “se trabaja gratis para ellos”, para ese otro-estado  a cambio de los alimentos.

61También las ONGs cuya existencia depende de la participación excluyen a la población de los diseños y sobre todo de la evaluación de sus programas. Es que toda expresión de los pobladores es vista por los agentes como una merma en su autoridad, por lo tanto hacen lo posible por desalentarla. Los pobres estructurales lo saben por experiencia y “ayudan al agente”.

62Como la calidad de las prestaciones no suele ser constante, al principio logran movilizar la población, pero a medida que el programa se agota (por problemas políticos, presupuestarios o administrativos) las familias evalúan si les conviene trabajar para recibirlas, este trueque es parte del sistema de transacciones que los conjuntos sociales establecen con las instituciones y no es un hecho menor que la puerta de entrada de la declamada participación comunitaria sea asumir conscientemente el rótulo de pobre, beneficiario, desnutrido, cadenciado o indigente, etc. Si bien desde las instituciones puede ser una definición técnica (desnutridos son los niños bajo el percentilo 10) desde la experiencia cotidiana de las familias tener un desnutrido puede resultar una experiencia estigmatizante y difícil de aceptar (y dado que en Argentina prevalece la desnutrición crónica con acortamiento de talla y sobrepeso, la experiencia cotidiana de las madres contradice el diagnóstico “desnutrido” asociado a los casos de desnutrición aguda profusamente difundidos por los medios).

63Los Nuevos Pobres aún piensan en el trabajo asalariado como el principal mecanismo de inserción social por eso la mayoría de los entrevistados deploraba que la asistencia estuviera dirigida a la entrega de alimentos en vez de generar empleos- El reclamo de trabajo se unía al temor de ser rotulado como “vago” o “inútil”.

64Como los programas están diseñados para la pobreza estructural los nuevos pobres nunca entran en los criterios de focalización, para ingresar en los programas deben hacer valer sus derechos y reclamar la asistencia, lo que es exactamente lo contrario de su deseo y de su saber, por eso de los 2 millones de nuevos pobres se calculan solo 500.000 recibiendo asistencia.

65Sin embargo cuando entran en los programas se transforman en beneficiarios modelo o críticos demoledores. Compiten o complementan el rol del agente. Mientras en el otro grupo el agente es un elemento de poder al que se debe sortear, la búsqueda de una posición subjetiva diferenciada en este grupo lleva a complejas relaciones de complementariedad. Estos son los pobres activos, que conocen los objetivos de los programas y cumplen. Mientras los pobres estructurales ven la participación como un trueque obligado, los pauperizados lo ven como un pago voluntario.

66En lo único que coinciden ambos grupos es respecto de las modalidades de la asistencia: entrega de alimentos, subsidios para comprarlos o comedores, tanto pobres como nuevos pobres coinciden en que los subsidios son la modalidad más conveniente porque dan libertad para vertebrar su propia estrategia de consumo. La entrega de alimentos si bien permite seguir comiendo en familia, es criticada porque son otros quienes deciden los productos. Sin embargo los comedores (favoritos para las instituciones porque la escala permite economizar y se controlan las raciones), son rechazados por ambos grupos porque rompen la comensalidad familiar y generan dependencia llegando a señalar criterios de estratificación dentro de la pobreza:

67En lo que pobres estructurales y pauperizados coinciden es que de las tres modalidades de la asistencia (entrega de alimentos, tickets para comprarlos o comedores) los subsidios son lo más conveniente porque dan libertad para vertebrar su propia estrategia de consumo. La entrega de alimentos es criticada porque son los nutricionistas los que deciden los consumos, aunque tienen la ventaja de permitir comer en familia. Mientras que los comedores, favoritos para las instituciones porque la escala permite economizar y se controlan las raciones, son rechazados por ambos grupos porque rompen la comensalidad familiar y generan dependencia llegando a señalar criterios de estratificación dentro de la pobreza.

68vos entrevistás a los buenos¿ por que no hablas con los que bardean, los que se drogan o los hijos de los comedores?. (Rodrigo 19 años).

69Los comedores solo se consideran positivos para los niños en la escuela y para los ancianos solitarios. En cambio los niños que no han conocido la comida en familia se supone que tienen una socialización “incompleta” les falta “algo” que solo puede darse en la mesa. Pobres y nuevos pobres coinciden en el intento de no perder la mesa como lugar de encuentro familiar. Se usa entonces el mate (Ilex paraguayensis), nuestra bebida tradicional intentando, en la rueda del mate, reconstruir los vínculos y el sentido de compartir la mesa, con su potente construcción de identidad, resguardando la comensalidad aunque no haya comida.

Top of page

Bibliography

AGUIRRE P.2005- -Estrategias Domésticas de Consumo. Qué Comen los Argentinos qué Comen. CIEPP-Miño y Dávila. Buenos Aires. 287p.

AGUIRRE  P.2004.”La Seguridad Alimentaria Durante la Convertibilidad. Una visión desde la Antropología”. En Desarrollo Integral Infantil. Un desafío Postergado. J. Sabulsky Compilador. CLACyD. Córdoba.p 141-178

AGUIRRE P. 2001.”Gordos de Escasez. Las consecuencias de la cocina de la pobreza”. En La Cocina como Patrimonio Intangible. Temas de Patrimonio Nº 6 M. Álvarez Compilador. Secretaría de Cultura Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 169-189.

BANCO MUNDIAL.1995 Gasto Público Social en Argentina –Documento de Trabajo-

BOCCO A. 1997- Regresividad Tributaria y Distribución del Ingreso. UNICEF-Losada. Buenos Aires. 250p

FAO- Conferencia Internacional de Nutrición - Roma 1996 y 2006-

FEIJOO M.C. 1992.”Los Gasoleros. Estrategias de Consumo en los Nuevos Pobres”. En: Cuesta Abajo. Minujin A. Compilador. UNICEF-Losada. Buenos Aires.

FLOOD C.1994- 1999 Gasto Público-Secretaría de Planificación Económica. Ministerio de Economía. Buenos Aires

INDEC-Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- Encuesta Permanente de Hogares 1980-2006-Buenos Aires

LO VUOLO R. BARBEITO A. 1994- La Nueva Oscuridad de la Política Social. CIEPP-Miño y Dávila. Buenos Aires. 270p.

MINUJIN A. 2004-La Clase media. Seducida y Abandonada. Edhasa. Buenos Aires

MINISTERIO DE ECONOMÍA-1996 Gasto Público Social Consolidado 1993-2002-Buenos Aires.

SOJO A. 1997. Focalización. Debate Teórico y Modelos Evaluativos. Secretaría de Desarrollo Social. Buenos Aires. 120p

TORRADO. S. 2005. Historia de la Familia en la Argentina Moderna. Ediciones de la Flor. Buenos Aires. 1085p

Top of page

List of illustrations

Title GRÁFICO Nº 1
Credits Fuente: Aguirre 2005
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/6439/img-1.jpg
File image/jpeg, 16k
Title Grafico N° 2
Credits Fuente: Elaboración propia GPS Consolidado e INDEC
URL http://journals.openedition.org/aof/docannexe/image/6439/img-2.jpg
File image/jpeg, 19k
Top of page

References

Electronic reference

Patricia Aguirre, “La Asistencia Social vista por pobres y nuevos pobres en Buenos Aires durante la Convertibilidad”Anthropology of food [Online], S6 | December 2009, Online since 20 December 2009, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/aof/6439; DOI: https://doi.org/10.4000/aof.6439

Top of page

About the author

Patricia Aguirre

Ministerio de Salud-IDAES, Paraná 145, 5to piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, patriciaguirre@sinectis.com.ar

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search